Capturar y matar, no resuelve las molestias vecinales ocasionadas por colonias descontroladas.
En ocasiones nos encontramos con situaciones en las que tenemos que aconsejar a ciudadanos que se quejan de los gatos en sus propiedades. Lo primero que hay que informar es que sin duda el CER es el método científico más efectivo y eficaz para gatos comunitarios. En otras ocasiones, orientarlos a que los respeten y protejan las zonas donde no desean tener gatos.
Antes de comenzar queremos aclarar el concepto de «Efecto Vacío«:
Un fenómeno en el que la eliminación de los gatos de una zona abre la zona dicha área a una eventual afluencia de nuevos gatos, ya sea de territorios vecinos o nacidos de cualquier gato restante. Estos nuevos gatos se mudan para aprovechar los recursos existentes, principalmente los alimentos, y rápidamente se reproducen de nuevo a hasta su capacidad de carga. El efecto de vacío ha sido documentado científicamente en múltiples especies animales, y es por eso que el enfoque de captura y muerte a los gatos comunitarios es inútil e ineficaz. Documentado científicamente en múltiples especies animales (Roger Tabor; 1983)
A continuación vamos a intentar representar las distintas situaciones, con algunos consejos:
1.- Los gatos duermen bajo tu porche, en tu cobertizo o vehículo
- Los gatos buscan un refugio seco y cálido. Ofréceles refugio con techo en otro lugar
- Si los gatos tienen un cuidador, pídele que les brinde refugio, en lugar tranquilo alejado del trafico.
- Cuando tengas seguridad que no hay ningún gato dentro de tu zona, bloquea o sella el área en la que los gatos entran con tela de gallinero o con un entramado
- Instala un repelente ultrasónico
- Usa una cubierta para mantener tu vehículo libre de huellas de patas
2.- Los gatos hurgan en tu basura
- Habla con tus vecinos para determina si los gatos de tu vecindario son sus mascotas, gatos comunitarios, gatos ferales y si están esterilizados
- Coloca una tapa hermética a tu cubo de basura.
- Averigua si los vecinos alimentan a los gatos. Si lo hacen, asegúrate de que sigan las Buenas prácticas
- Considera alimentar tú mismo a los gatos si no encuentras un cuidador regular. Alimentar a los gatos de forma adecuada ayudará a garantizar que no estén tan hambrientos como para buscar en la basura.
3.- Los gatos escarban en tu patio
- Pon fragancias que alejen a los gatos (cáscaras frescas de naranja o limón, café molido húmedo o un recipiente metálico con vinagre)
- Utiliza caminos de alfombras de plástico, con los picos hacia arriba, ligeramente cubiertos con tierra
- Rociadores activados por el movimiento
- Cubre la tierra expuesta de maceteros y jardín con piedras de río grandes para evitar que los gatos escarben
- Proteja las zonas de acceso con piedras volcánicas o alfombrilla anti gatos
4.- Los gatos maúllan, pelean, orinan, deambulan y tienen gatitos
Promueve el CER (captura, esterilización y retorno) frente al desfasado enfoque de control de la población felina mediante captura y muerte
La información es muy interesante